Publicación trimestral que aspira a ser un lugar de intercambio de experiencias en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
La descarga
del boletín completo se realiza desde los enlaces situados en la columna
de la izquierda.
Boletín |
Sumario |
|
|
Crónica – Belén
Martínez Pérez Crónica V
Día de GeoGebra – Ricardo
Alonso Liarte ¿Está
la universidad preparada para estudiantes con discapacidad visual? –
Mónica Arnal-Palacián, Nuria Begué y Pablo Beltrán-Pellicer Estrategias
alternativas para el aprendizaje de la geometría. Una propuesta
interactiva y dinámica – Cantia
Belloso Casuso Posibilidades de
GeoGebra para mejorar aspectos didácticos en
las primeras etapas de escolarización – Carmen
Soguero Pamplona Tres pasatiempos
topológicos en el siglo XIX español – Antonio Oller Marcén Viajando en
avión II –
Pedro Latorre García Problemas
históricos – Vicente Meavilla
Seguí Volumen de un
cuerpo irregular – Vicente Meavilla
Seguí |
|
Crónica
– Belén
Martínez Pérez Matemáticas
en la calle en Teruel – Beatriz Malo Polo Crónica
de la XXXIV Olimpiada Matemática Nacional Junior – Mª
Ángeles Arroyo Gracia VI Olimpiada
Matemática Nacional Alevín (Madrid) – Luis
Ignacio Orós Medrano Olimpiada
Matemática Juvenil Aragonesa y Nacional – Miriam
Martínez Cuenca, Pedro Latorre García, Mª Pilar Cabello
Guillén y Belén Martínez Pérez IX Torneo de
Tangram –
Pedro Latorre García Seminario federal
Proyecto Erasmus+ DiToM (Diagnostic
Tool in Mathematics) – Daniel
Sierra Ruiz Mis primeras JAEM: Santander 2024
– Paloma Bayarri Soriano Los juegos de
mesa en el aprendizaje del álgebra. Una propuesta didáctica,
atractiva y lúdica – Cantia
Belloso Casuso Recuentos para
sumar y restar: una propuesta para el aula –
Noemí Chordá Serra y Carmen Soguero
Pamplona Rompecabezas de
coincidencia de aristas – Pedro Latorre García Una
aproximación metodológica a la enseñanza de las
matemáticas a través de canciones – Ana M.
Pilar Martín Puebla y Gemma R. Quintana
Portilla Un problema de
móviles del siglo XVII – Vicente Meavilla
Seguí Un teorema
presidencial –
Vicente Meavilla Seguí Continuidad de
funciones. Un pequeño error de García de Galdeano
–
Antonio M. Oller Marcén |
|
Crónica – Belén
Martínez Pérez Estimaciones
–
Víctor Pedraza Bea, Pilar Villuendas Yuste, Gemma Rodrigo Cantín,
Carmen Tortajada Vázquez, Veselina Kenalieva Kenalieva, Alba Fuertes Latasa
y Ricardo Alonso Liarte Ruta matemática:
Matemáticas IES Vega del Turia (Teruel) – Felisa Gil
Meléndez Teoría de Grafos, una
propuesta para la asignatura Matemáticas para la toma de decisiones
– Carmen Julve-Tiestos Situaciones de aprendizaje para
introducir el álgebra desde la geometría en 1.º de ESO
– Almudena Agudo Carnicer y Pablo Mateo
Segura Jugando con Polyminix:
un taller geométrico para jóvenes con discapacidad intelectual
– Ivelina Krasimirova
Tonova y Diego Tudela Larraz Repartos igualitarios - Ana
Isabel Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte El cuaderno de artimética
de un británico en el Cádiz del siglo XVII – Antonio
M. Oller Marcén Dominós mágicos
– Pedro Latorre García Material didáctico para la
enseñanza de la Geometría – Vicente Meavilla Seguí Multiplicar restando –
Vicente Meavilla Seguí El último libro de Claudi Alsina – Miriam Martínez Cuenca |
|
Crónica – Belén
Martínez Pérez 4.ª OLIMPRI en Zaragoza – Alejandro
Beltrán Gracia Seminario de Matemáticas en
la calle (Leganés-Octubre 2023) – Xenia María
Chocos Núñez No solo PDI (y II) – Ana Isabel Blasco
Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Algoritmos internacionales de la
división – Antonio M. Oller Marcén Polihexágonos
–
Pedro Latorre García Área del círculo – Vicente Meavilla Seguí Un problema de grifos del siglo XV
– Vicente Meavilla Seguí El pantógrafo
– Álvaro
Gutiérrez Ruiz Espartidero,
S.L.: Cero ideas – Teresa Cepero Fustero, Arancha López Lacasta
y Daniel Sierra Ruiz Estrategias ante problemas que
movilizan ideas sobre la probabilidad condicional en Olimpiadas – José Miguel
Rubio Chueca, José María Muñoz-Escolano y Pablo
Beltrán-Pellicer |
|
Crónica – Esther
García Giménez Finalistas del IV Concurso de Microrrelatos Matemáticos I Jornada de materiales para el
aula de Matemáticas en Secundaria (Gijón-Mayo 2023) – María Amo
Marín La SAPM en la Noches Insomne de
juegos alternativos – Esther García Giménez,
Germán Sánchez del Río y Pablo Beltrán- Pellicer No solo PDI (I) - Ana Isabel Blasco
Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Matemáticas para
niños y matemáticas para niñas – Antonio M.
Oller Marcén Reptiles – Pedro
Latorre García Estrellas tetraédricas.
Tejiendo entre vértices y aristas – Carolina Rueda Pérez La tecla rota, creamos una
actividad rica. Codocencia –
José Luis Fernández Giménez y Belén
Martínez Pérez Historias matemáticas para
niños con discapacidad intelectual – M.ª
José Sieso Otal y Miriam Hernández
Moyano ¿Un Papá Noel?,
¿en marzo? – Maider Goñi Urrieta y José Ángel Iranzo
Sanz |
|
Crónica – Esther
García Giménez Haciendo balance. Conexión
Matemática 22-23 – Maite Aranés Maza, Alejandro
Beltrán Gracia y Arancha López Lacasta Matemáticas en la calle en
Aragón VIII Torneo de tangram –
Pedro
Latorre García Crónica de la Olimpiada
Matemática Junior 2023 – Sergío
Martínez-Juste III Olimpiada Matemática
Aragonesa Alevín – Alejandro Beltrán Gracia II Olimpiada Matemática
Aragonesa de 4.º de ESO – Daniel Sierra Ruiz Mi experiencia en las aulas con la
enseñanza a través de la resolución de problemas y la
evaluación formativa – Pablo Mateo Una experiencia de Escape Room matemático para alumnado de Primaria
acompañada por futuros maestros y maestras – Andrea de la Fuente Silva,
Angélica Benito Sualdea y Rocío
Garrido Martos IFRN ZYNM QWXM ONIB IKNM AOHK WSZZ
JT (Aritmética modular y criptografía… en 4.º ESO)
–
Christian H. Martín Rubio Geometría práctica
–
Ricardo Alonso Liarte |
|
Crónica – Esther
García Giménez V Jornada de Educación
Matemática en Aragón: vuelta a la presencialidad
–
Pablo Beltrán-Pellicer Formulario de Google para motivar y
conmemorar: Theano y Maryam
Mirzakhani – Mª
Pilar Albert García Los martes a las 14:40
– Elena
Ramírez Ezquerro La divugación
como recurso en la educación matemática – Carlos
Carbonell Urtubia Implementando Thinking
Classrooms en Educación Secundaria – Gregorio
Morales Ordóñez y José Ignacio Úbeda
García Pentominós
–
Pedro Latorre García ¿Qué es una
fracción? – Antonio M. Oller
Marcén |
|
Crónica – Esther
García Giménez El
rincón de Petrus – Pedro Latorre García Volando voy (Graphing
Bee): final de la XXX Olimpiada Matemática
de 2.º ESO –
José M.ª Muñoz-Escolano y Pablo Beltrán-Pellicer Herramientas geométricas
para un rey - Antonio
Oller Marcén Reconocimiento de formas - Ana Isabel Blasco
Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte |
|
Crónica – Esther
García Giménez Estrategias ante un problema que
moviliza ideas sobre la probabilidad condicional en la XXX Olimpiada
aragonesa de 2.ªESO – J. M. Rubio-Chueca,
José M.ª Muñoz-Escolano y Pablo Beltrán-Pellicer Felipe Medrano y sus cuadrados
mágicos - Antonio Oller Marcén Formas geométricas
básica planas - Ana Isabel Blasco Nuño, Carmen
Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Crónica del seminario de la
FESPM Matemáticas inclusivas – Parte III – Pablo
Beltrán-Pellicer El contexto de
la magia para introducir la resolución de ecuaciones de primer grado
en primer ciclo de ESO – Óscar
Carrión Lostal Para
comenzar… el lauburu
– Arancha
López Lacasta y Teresa Cepero
Fustero Sobre la serie numérica
- Ana
Isabel Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Tributo a tres trisecciones - Antonio Oller Marcén |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Programa
Conexión Matemática: cerrando curso - Maite Aranás Maza, Alejandro Beltrán Gracia y
Arancha López Lacasta Matemáticas en
la calle en Aragón Matemáticas en
la calle en Teruel VII Torneo de tangram
– Pedro
Latorre García XXX Olimpiada
Matemática Aragonesa de 2.º ESO – Maider Goñi Urreta Crónica de la
XXXII Olimpiada Matemática Nacional Junior – Sergio
Martínez Juste II Olimpiada
Matemática Aragonesa Alevín y IV Olimpiada Matemática
Nacional Alevín – Alejandro Beltrán Gracia Celebración de
la I Olimpiada Matemática Aragonesa en 4.º de ESO y de la I
Olimpiada Nacional Juvenil para alumnos de 2.ª Ciclo de Secundaria – Carlos Ena Vinués y Juan Mayo
San Adrián |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Crónica del
seminario de la FESPM Matemáticas inclusivas – Parte II – Pablo
Beltrán-Pellicer Clases divulgativas
– Parte II – M.ª Pilar Albert García Geometría y
arte suprematista en 1.º de ESO – Elena
López Miranda y Bárbara de Regil
Heres Números para
contar - Ana
Isabel Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Tomás Ariño y Sancho. En memoria de un matemático
de la España vaciada - Antonio Oller Marcén |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Crónica del
seminario de la FESPM Matemáticas inclusivas – Parte I – Pablo
Beltrán-Pellicer Clases divulgativas
– Parte I –
M.ª Pilar Albert García La estrella
mudéjar: en 3.º de principio a fin – Arancha
López Lacasta, Teresa Cepero
Fustero y Daniel Sierra Ruiz Habilidades
lógicas: decantación y clasificación - Ana Isabel Blasco
Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Líneas
trigonométricas desaparecidas - Antonio Oller
Marcén Un problema de reparto
inversamente proporcional en la XXIX Olimpiada aragonesa – Sergio
Martínez-Juste |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Actividades para la
enseñanza del sistema de numeración de base dos (binario) –
Óscar Carrión Lostal Series… pero no
serias -
Ana
Isabel Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Dos problemas
propuestos y olvidados – Antonio Oller
Marcén |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Seminario Federal GeoGebra en Educación Infantil y Primaria – Daniel
Sierra Ruiz Un acercamiento didáctico al tratamiento de funciones en Secundaria – Sara Embid Solano Descubriendo las
simetrías del mundo con
ojos infantiles – Almudena Agudo Carnicer,
José Ignacio Cogolludo Agustín y Elena Gil Clemente Juegos de mesa como
herramienta pedagógica para el aprendizaje de las matemáticas - José Miguel Maimó
Oliver, Mónica Rosado Fontanet y Luis Cros Lombarte Ecuaciones en
2.º ESO desde la Historia de las Matemáticas - Mari Carmen Morales Barnés y
Christian H. Martín Rubio Estrategias de
resolución en un problema sobre probabilidad condicional en la XXIX
Olimpiada aragonesa - J. M. Rubio-Chueca, José M.ª
Muñoz-Escolano y Pablo Beltrán-Pellicer Operaciones
básicas: sumas y restas con recuentos – Ana Isabel Blasco
Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte ¿Es 1/4 mayor
o menor que 1/2? Dudas en el Siglo de Oro español – Antonio Oller Marcén |
|
Las
matemáticas cambiaron mi vida – María Delgado
Álvarez Cómo
determinar el valor de π con cosas buenas de comer y una balanza – José
Luis Cebollada Gracia Estudio comparativo
en resolución de problemas de cálculo mental entre
Educación Infantil y Primaria – Inés
Velázquez Ortigas y Juan Miguel Ribera Puchades La resolución
de problemas, mucho más que un eslogan – Pablo Beltrán-Pellicer y Sergio
Martínez-Juste Explorando el bloque
1: retos conjuntos – Víctor
Pedraza Bea y Ricardo Alonso Liarte Un problemita de
probabilidad del siglo XVII – Antonio Oller Marcén La mirada en el
espejo – Ana Isabel Blasco
Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte |
|
Dos
rombos y un destino (otra forma de hacer estrellas y polígonos - Daniel Sierra Ruiz
y Ricardo Alonso Liarte Por
el espacio exterior… e interior (y 2) - Ana Isabel Blasco
Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Las
multiplicaciones extraordinarias de Martín de Ezpeleta
- Antonio
Oller Marcén Vídeo
clase de una práctica de laboratorio universitaria sobre
Estadística Descriptiva a través de la vida del arzobispo
Fernando de Valdés - Emilio Torres Manzanera Trabajando
la magnitud y la medida con una ruta matemática por la Universitat Jaume I con el alumnado de formación
inicial de maestros - María Santágueda
Villanueva y Gil Lorenzo Valentín Why VAR can never be definitive? - Claudio Martínez Gil |
|
Crónica – Daniel Sierra Ruiz Construyendo poliedros con Zentagle – Felisa Gil Meléndez La vida en el aula como motor de
aprendizaje: experiencias matemáticas ricas – Maria Àngels Portilla
Rueda La probabilidad de la Olimpiada
Matemática Aragonesa de 2.º ESO – José
Miguel Rubio Chueca, José María Muñoz Escolano y Pablo
Beltrán Pellicer Por el espacio
exterior… e interior – Ana Isabel Blasco Nuño,
Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte A vueltas con la circunferencia
(y el círculo) – Antonio Oller Marcén Criptografía para principiantes: método de Playfair (Wheastone) – Óscar Carrión Lostal |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Logaritmo ¡no
te tenemos miedo! La calculadora científica como artífice para
arribar a la definición de logaritmo – Patricia Bozzano Acercándonos
a la probabilidad en 1.º ESO – Sergio Martínez-Juste y
Aurora Domenech Penón María Andresa Casamayor de la Coma
(1720-1780)
– Begoña Carrera Blecua Dos rombos y un
destino (Penrose lo sabía) – Ricardo
Alonso Liarte y Daniel Sierra Ruiz Matemáticas
en verso –
Antonio M. Oller Marcén Criptografía
para principiantes: método Della Porta– Óscar
Carrión Lostal Con mucho arte
–
Ana Isabel Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso
Liarte |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz La habitación de
Fermat ¿solo un escape room? – Esther
García Giménez Dos rombos y un destino
(jornada de reflexión) – Ricardo Alonso Liarte y Daniel
Sierra Ruiz Listo para llevar– Ana Isabel
Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Aposición y
remoción –
Antonio M. Oller Marcén Criptografía para
principiantes: método de la escítala– Óscar
Carrión Lostal |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz ¿Se pueden expresar
sentimientos mediante las matemáticas?– Esther
García Giménez Bailando con datos– Ana Isabel
Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Águilas que sumaban
cuadrados y cubos–
Antonio M. Oller Marcén Criptografía para
principiantes: método Julio César y Vinegère– Óscar
Carrión Lostal Aplicaciones casi formales– Pedro
Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Conexión
Matemática 20-21 – Maite Aranás
Maza, Alejandro Beltrán Gracia y Arancha López Lacasta Y el próximo curso,
¿qué?-
Óscar Carrión Lostal Matemáticas en las
pozas de Pigalo. Luesia– Claudio
Martínez Gil Cuadrículas:
representación y movimientos en el espacio– Ana Isabel
Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Valores, opiniones y
creencias–
Antonio M. Oller Marcén |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz El mudéjar y las
matemáticas-
Nacho Sancho y Casilda Esquillor Matemáticas y
coronavirus: Cronología de una pandemia– Claudio
Martínez Gil Entre mates anda el juego – Ana Isabel
Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Calculando (mal) superficies
en los siglos XVII y XVIII – Antonio M. Oller Marcén Hexágonos – Pedro
Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Proporcionalidad
aritmética en un bizcocho para microondas–
Mónica Arnal-Palacián, Alberto
Gallardo, Mª Sonia Haya-Toraya y Francisco
Ortega Mucho cuento – Ana Isabel
Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Los pájaros de
Fibonacci
– Antonio M. Oller Marcén Cuentacuentos
matemáticos: "Érase una vez… mujeres
matemáticas"– Maite Aranés Maza y Arancha López
Lacasta Qué mágicas las
matemáticas-
Laura Allué Oliver Juegos clásicos – Pedro
Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz El número de oro y los
alumnos de la ESO –
Claudio Martínez Gil Rompecabezas – Ana Isabel
Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Una mirada al pasado – Antonio M.
Oller Marcén Devolviendo favores desde
2º ESO
– Arancha López Lacasta Juegos de lógica.
Novedades en la web –
Pedro Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Las aventuras
matemáticas –
Jorge Ibarzo Gracia Problemas con el dinero – Ana Isabel
Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte La martingala. Concursos en
la web –
Pedro Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Jornadas del a FESP sobre
historia de las matemáticas y su aplicación en el aula – Christian
Martín Rubio Paseos matemáticos por
Europa con MathCityMap – Mª Angeles Arroyo García Dando tiempo al tiempo – Ana Isabel
Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Sucesiones – Pedro
Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Éxito
en la XXX Olimpiada Matemática Nacional de 2.º ESO – Mª
Ángeles Arroyo García Lesson study para
innovar en matemáticas– Aurora Domenech
Penón y Sergio Martínez Juste Un
ejemplo de ABP: Concurso de detectives estadísticos – Rita
Jiménez Igea Un problema de ranas – Esther
García Giménez Flores de colores: Sumar y
restar con GeoGebra– Ana Isabel
Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte Semana de Conexión
Matemática en el IES Goya – Javier Gracia, Josep Rochera, Susana Bellido y Fernando Solana |
|
Crónica – Daniel Sierra
Ruiz Jornadas de la FESPM sobre
Materiales para el aula de matemáticas en Primaria – Mª
Ángeles Esteban Polo Diviértete con la
Estadística– Beatriz Lacruz y Ana Pérez Una propuesta para la
enseñanza de situaciones aditivas en infantil con dibujos animados– Alicia
Modrego y Pablo Beltrán Pellicer Actividades de razonamiento
“up and down” para trabajar las
fracciones en 1º ESO– Aurora Domenech Penón y Sergio Martínez Juste Ley de Benford
– Conexión
Matemática “Pentagoneando”
la circunferencia
– Carlos Matute Gómez y Jorge Ortigas Galindo El juego del Solitario – Pedro
Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz El día que Lewis
Carroll (¡y otros!) visitó el MMACA – Guido Ramellini Propuesta de
evaluación inicial para 1º ESO– Mº
Aránzazu López Lacasta Tres problemas de las
oposiciones de 2018 con Geogebra– Claudio
Martínez Gil Análisis del tercer
problema de la Olimpiada: Las partidas de dardos– Pablo
Beltrán Pellicer Reflexiones
matemáticas en una semana especial – Sonia Arruti Giménez Fractales platónicos – Pedro
Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Aprender enseñando:
una crónica de la III JEMA – Carmen Soguero Pamplona Crónica de las
Jornadas Matemáticas en la calle– Víctor
Pedraza Bea Crónica de las
Jornadas sobre la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la
Universidad en las asignaturas de Matemáticas– Sergio
Martínez Juste El misterio de la
pirámide–
José María Sorando Muzás ¿Cuál es la
superficie terrestre que vio Felix Baumgartner en el momento del salto? – Fernando Valera Gil Autómatas celulares – Pedro
Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Crónica del seminario Experiencias de aula con Geogebra – Antonio M. Oller
Marcén Raíces y cuadrados – Ricardo Alonso
Liarte Soneto a Pitágoras –
Andrés Martín Sánchez Matemáticas sobre
Berlín –
Carmen Soguero Pamplona La paradoja del
cumpleaños II. Concursos en la web – Pedro Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Crónica del seminario
federal de la FESPM. Usos de las redes sociales en el aula de matemáticas
-
Pablo Beltrán Pellicer III Congreso Internacional
MATRIX 2018. Mathematics Awareness,
Training, Resource & Information
Exchange -
Alejandro Beltrán Gracia V Edición del concurso
"Diviértete con la Estadística" Mileto: No solo Tales – Carmen
Soguero Pamplona Geometría y
educación… ¿vial? – Aurora Domenech Penón Una plantilla para la
resolución de problemas de matemáticas –
Andrés Martín Sánchez La paradoja del
cumpleaños. Nueva portada de la web Conexión Matemática – Pedro
Latorre García |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Una
introducción a los tipos de actividades que podemos encontrar en Desmos – Pablo Beltrán-Pellicer Torneo de ajedrez – Esther
García Giménez Orden y Caos. Teoría
de Ramsey- Pedro
Latorre García Conexión
Matemática en el CEIP María Moliner de Fraga – Luis Guiral |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Programación lineal
dentro del proyecto de innovación – Óscar
Carrión Lostal πistorias
(y paradigmas) – Christian H. Martín Rubio Orden y Caos - Pedro Latorre
García Semana matemática en
el CEIP Andrés Oliván |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Matemáticas en la
calle. Otra forma de ver las matemáticas – Xenia María
Chocos Núñez y Ana Viñes Aguilella 12 de mayo. Día
Escolar de las Matemáticas en las calles de Huesca – Seminario
Ángel Ramírez de Matemáticas Taller de geometría en
5 años – Mercedes López Sánchez Experiencias con Geogebra en el contexto de los Grupos Interactivos
– Andrés
Martín Sánchez El cifrado César
– María
Luz Mayoral Gastón Ganadores de los concursos de
la web de CM - Pedro
Latorre García Matemagia en
CRA Olea – Susana
Aznar Langa |
|
Crónica – Daniel
Sierra Ruiz Día π, 2018 El teatro en la semana
matemática: Los amantes matemáticos – María
Sánchez Morote Percusión y sistema binario
– Óscar
Carrión Lostal Alumnos como profesores: una
experiencia sobre papiroflexia y lenguaje en matemáticas – Pablo
Beltrán Pellicer Rectángulos de Mondrian. Rectángulos para pensar – David Serrano
Martínez Viajando en avión - Pedro Latorre
García Semana matemática en
Castejón de Sos – Carolina Rueda
Pérez |
|
Seminario de la
FESPM. Paseos matemáticos - Mª Angeles
Arroyo García 11F: Día Internacional
de la Mujer y la Niña en la Ciencia – Raquel Villacampa Conclusión
proyecto Galdeano: documental y talleres para
Primaria – Pedro
J. Miana Del papel de la
matemática a la matemática en papel. Maurits
Cornelis Escher – Francisco M. Argilés Marín El problema de los
apretones de manos y los Grupos Interactivos en 1.º de la ESO - Andrés
Martín Sánchez Medidas del mundo, ¡unificaos! (y II) - Christian H.
Martín Rubio Casitas en 3D.
Concursos en la web - Pedro Latorre García Conexión Matemática en los CRIE – Equipo CRIET Calamocha |
|
19 al cubo –
Comité Organizador 19 JAEM Crónica del Seminario:
Experiencias de aula con Geogebra – Ricardo
Alonso Liarte Incubadora de Sondeos -
Organización del concurso Incubadora de sondeos Y ya hace más de un
año… -
Óscar Carrión Lostal Fotografía y
Matemáticas –
Ángeles Pérez Hernández Matemáticas y ajedrez
en el instituto –
Andrés Martín Sánchez Números enormes pero
no infinitos –
José Miguel Rubio Chueca Simulación del azar V.
Patos y globlos – Pedro Latorre García |
|
Crónica - Daniel Sierra Ruiz XVIII Olimpiada
Matemática Nacional de 2º ESO - Mª Angeles
Arroyo García Seminario de la FESPM:
Resolución de problemas – Bartolomé
Aznar Buj Grupos interactivos de
matemáticas en 1º de la ESO (y dos problemas de puertas) – Andrés
Martín Sánchez En busca del número – Esther
García Giménez Simulación del azar
IV. La primitiva- Pedro
Latorre García Artistas del
mudéjar - Cristian Hernando Arenaz y
Noelia Martínez Villa |
|
Crónica - Daniel Sierra Ruiz I Seminario Internacional
Trisomía 21, Matemáticas y Pensamiento. Una perspectiva abierta
a todos
- Elena Gil Clemente Del estuche al plato - Begoña
Domínguez Bayo VIII CIBEM: unas JAEM a lo
grande
- Daniel Sierra Ruiz Una ruta y un proyecto - Óscar
Carrión Lostal Las secciones del cubo - Carlos Matute
Gómez Simulación del azar
III. Números aleatorios - Pedro Latorre García Conexión
Matemática - Alfonso Ruiz Arpón
|
|
|
Crónica - Daniel Sierra Ruiz Crónica de la XXVI
Olimpiada Matemática Aragonesa de 2º ESO - Mª Angeles Arroyo García Concurso de Microrrelatos Matemáticos del Congreso Bienal de
la RSME Zaragoza 2017 -Julio J. Bernués,
Pedro J. Miana y Fco.
Javier Pascual Vitalinux y
software libre para el profesorado de Matemáticas - Pablo
Beltrán-Pellicer y Carlos Rodríguez-Jaso Relojes matemáticos - Departamento
de Matemáticas del IES Salvador Victoria Geoplanos II:
circulares geométricos - Óscar Carrión Lostal Apatrullando la
ciudad - Christian
H. Martín Rubio Problema 1. El árbol
de Navidad - Carmen
Ríos Arquillué Simulación del azar
II. El juego del tran-tran - Pedro Latorre
García La economía
doméstica también es cosa de niños- Susana Duque Campos
|
|
XXVI Olimpiada
Matemática Aragonesa de 2º ESO II Jornada de
Educación Matemática en Aragón -Víctor
Pedraza Bea Geoplanos I:
cuadrados e isométricos - Óscar Carrión Lostal Acercándonos a las Transformaciones
Geométricas en Educación Primaria con la aplicación FlipQuiz - Ángeles Quintanilla navarro,
José Esteban Díaz y Mónica Arnal Palacián Enigmáticos caminos
geométricos - Ligia Unanue Simulación del azar.
El problema del coleccionista - Pedro Latorre García Semana de Conexión
Matemática en el IES Benjamín Jarnés
- Bárbara
Palomar Gil
|
|
Crónica - Daniel Sierra
Ruiz Congreso Bienal RSME2017
Zaragoza (y III) -Pedro
J. Miana y Raquel Villacampa Seminario de la FESPM:
Matemáticas y bilingüismo - Mª Angeles
Arroyo García Crónica del Segundo
Seminario Enseñar matemáticas con GeoGebra:
retos, roles, resultados - Ricardo Alonso Liarte La ilusión y libertad
de la enseñanza de las matemáticas de Ángel - Óscar
Carrión Lostal La Matemática como una
de las Humanidades - Francisco Javier Pascual Burillo Zaragoza–Papiroflexia-Matemáticas
- José
Ángel Iranzo Sanz y Maider Goñi Urreta La sucesión look
and say - J. M. Gairín,
V. Manero, J. M. Muñoz Y A. M. Oller Medidas del mundo,
¡unificaos! - Christian
M. Martín Rubio Figuras imposibles. Concursos
en la web de Conexión Matemática - Pedro Latorre
García Semana Matemática en
el Colegio Victoria Díez - Tomás Solana Bergua
|
|
Ángel Ramírez Martínez - Óscar Carrión Lostal Congreso Bienal RSME 2017 Zaragoza (y II) - Pedro J. Miana y Raquel Villacampa La matemática como fuente de inspiración musical (y II) - Carlos Satué Una actividad multidisciplinar: radionovelas matemáticas - Daniel Sierra Ruiz De la Geometría Euclídea a la Hermítica - Adela Latorre Larrodé Aquel 17 de noviembre demostró, que no todo se puede demostrar - Christian H. Martín Rubio Problema 3. De naranja o de limón - Esther García Giménez ¿En todas partes, matemáticas? - Ainhoa García Díaz |
Crónica - Daniel Sierra Ruiz XXVII Olimpiada Matemática Nacional de 2º ESO - Mª Angeles Arroyo García El Taller de Talento Matemático- Fernando de la Cueva Congreso Bienal RSME 2017 Zaragoza (I) - Pedro J. Miana y Raquel Villacampa La matemática como fuentes de inspiración musical - Carlos Satué Ecuación de Moore - Gibson - Thompson - Luciano Abadías Matemáticas fuera de la enseñanza - María Lavilla Abián y Zaida Lavilla Abián El lado oscuro del octógono - José Miguel Rubio Chueca Concurso de tangram - Pedro Latorre García Semana Matemática - Óscar Carrión Lostal |
|
Crónica - Daniel Sierra Ruiz Otras variantes del problema de Monty Hall - Óscar Carrión Lostal Espacio al cubo. Matemática, geometría y pintura - Luis Loras El que parte y reparte… ¿se lleva la mejor parte? - Jorge Ortigas Galindo Mujeres matemáticas: ciertas perturbaciones de género (y II) - Christian H. Martín Rubio Esponja de Menger - Pedro Latorre García Retos matemáticos: aprender a pensar en familia - Mª Eugenia Betoré Urchaga |
|
|
Crónica - José Mª Sorando Muzás +Matemáticas. Frustrante reunión en la Consejería de Educación para solicitar 4 horas en 3º C3.ESO - Jesús Varea Agudo Seminario de la FESP: Recursos manipulativos y tecnológicos para el aprendizaje y enseñanza de la Geometría - Mª Angeles Esteban Polo LII Olimpiada Matemática Española - Fernando de la Cueva Landa Concurso de fotografía matemática IES Andalán - Departamentos de Matemáticas y Plástica Semifinal de la XXV OMA de 2º.ESO. Problema 1 - Bartolomé Aznar Buj Taller de mosaicos semirregulares - Tomás Solana Bergua Semana matemática en el Zaurín - Armando García de Álvaro |
|
Crónica
- Daniel Sierra Ruiz Las noticias matemáticas - José Mª Sorando Muzás Aspectos didácticos del problema clásico de Monty Hall - Óscar Carrión Lostal Neither. Proyecto de intervención artística - Víctor Solanas Díaz Mujeres matemáticas: ciertas perturbaciones de género (I) - Christian H. Martín Rubio Taller de cuerpos geométricos - María Amo Marín y Mercedes Carmona Tapia Una semana dedicada a las matemáticas - Mª Angeles Esteban Polo |
Crónica - Daniel Sierra Ruiz Leer matemáticas a un clic de ratón - Carmen Soguero Pamplona Seminario de la FESP: Matemáticas para la vida cotidiana - José Mª Sorando Muzás Crónica del Encuentro Enseñar matemáticas con Geogebra: retos, roles, resultados - José Mª Muñoz Escolano Cesc y la ventana - Miguel Barreras Alconchel Semifinal de la XXIV OMA 2º ESO. Problema 6 - Juan Mayo San Adrián Los piojos en las matemáticas - Christian H. Martín Rubio I Semana Matemática IES Sierra Palomera - Ana Viñes Aguilella |
|
Crónica – José
Mª Sorando Algunos materiales en torno a Al-Mu’taman
Ibn Hud – Christian H. Martín Rubio Fractales: una aproximación. El expresionismo abstracto
– Claudio Martínez Gil El problema de Monty Hall – Óscar Carrión Lostal Semifinal de la XXIV OMA de 2º ESO. Problema 5 – Maider Goñi Urreta Google Maths – Beatriz Rubio Serrano Tocando la cuarta dimensión – Daniel Sierra Ruiz Realización de una semana matemática – Joaquín Comas, Caridad Gálvez, Antonio
Jurado, Dolores Martínez, Alicia Martínez, Noelia Navas,
Mª Isabel Lucas, Miguel Peñalver, Ana Mª Pérez-Nieto,
Iris Ros, Pedro Sandín, Mª Isabel Salas |
|
Crónica - Daniel Sierra Ruiz Al-Mutamán, el brillante rey matemático de Zaragoza - Angel Requena Fraile Las matemáticas y el arte de contar historias - Elena Gil Clemente y Alberto Fontana Aso Proporcionalidad (2º ESO) - Óscar Carrión Lostal y Áurea Rodríguez Villanueva El método de Montecarlo - Miguel Barreras Alconchel ¿Para qué sirven los primos? - Beatriz Rubio Serrano La habitación de Fermat - Noelia Muñoz Camacho Conexión Matemática en el CRIE Venta del Olivar - David Serrano Martínez |
|
Crónica - Daniel Sierra Ruiz Un viaje aritmético - Áurea Rodríguez Villanueva ¿Cuál es la respuesta correcta? Ilustrando las dificultades de calificar en matemáticas - Alberto Arnal Bailera, José Mª Muñoz Escolano y Antonio M. Oller Más policubos - Óscar Carrión Lostal Ajuste de curvas - Miguel Barreras Alconchel ¿La información es poder? - Beatriz Rubio Serrano ¿Qué eres, abaquista o algorista? - Christian H. Martín Rubio Semana matemática IES Lobetano - María Amo Marín y Mª Mercedes Carmona Tapia |
|
Crónica - Daniel Sierra Ruiz Geometría con Plot - Florencio Villarroya Bullido Policubos - Óscar Carrión Lostal El departamento de Matemáticas como espacio de cambio organizativo y metodológico - Juan Carlos García Ibáñez, Fernando Valera Gil y David Pérez Castejón Enseñando proporcionalidad aritmética en 1º ESO - Sergio Martínez, José Mª Muñoz y Antonio Oller XVI Concurso Matemático del IES Benjamín Jarnés- José Cariñena Burbano Detección del cáncer, ¿pruebas válidas? - Miguel Barreras Alconchel Caminante, no hay camino sin geometría - Beatriz Rubio Serrano MatemaTICinfantil: matemáticas interactivas con la PDI en Educación Infantil - Ana Isabel Blasco Nuño y Mª Pilar Plaza Barea Semana cultural: Matemáticas - Pilar Orte Moncayo |
|
Crónica - Daniel Sierra Ruiz Manipulación y razonamiento en la enseñanza de las Matemáticas - Alejandro Beltrán Gracia y Sara Jiménez Franco Cortometrajes matemáticos y Ars Qubica - Pedro J. Miana Sanz Elecciones - Miguel Barreras Alconchel Profe, ¿y esto para qué me va a servir? - Beatriz Rubio Serrano Fotografías y porcentajes - Carmen Soguero Pamplona ¿Qué mitos matemáticas mantienen y transmiten los profesores? - Martha L. Frank Semana matemática - Isaac Albert Graciamaría |
|
Crónica - José Mª Sorando Muzás Coque en el recuerdo - Fernando Corbalán Yuste Ante la prohibición de determinados tipos de calculadoras en las pruebas de acceso a la Universidad - FESPM La prohibición de determinados tipos de calculadoras en las pruebas de acceso a la Universidad - Paz Jiménez Seral Lógica colaborativa - Pedro Latorre García Simulación de movimiento con Excel - Miguel Barreras Alconchel Divide y vencerás y La unión no hace la fuerza - Pedro J. Miana Sanz y Beatriz Rubio Serrano Juegos de estrategia ganadora. Aprendiendo divisibilidad - Adolfo Sancho Chamizo ¿Destrezas matemáticas básicas o destrezas para la supervivencia escolar? - Eugene A. Maier Una semana dedicada a las matemáticas - Carmen Soguero Pamplona y Juan Fermín Peiró Codina |
|
Presentación - Daniel Sierra Ruiz Intenciones y frutos - José Mª Sorando Muzás Optimización con Excel - Miguel Barreras Alconchel ¿Y si nadie va a por la rubia? - Beatriz Rubio Serrano Desarrollo de poliedros. El cubo - Mª Angeles Esteban Polo No obtenemos sino lo que pedimos - John L. Higgins Experiencia en el CEIP Miguel Servet de Senegüé - José Álvarez |